Inici » Barcelona extiende el período de votación para presupuestos participativos

Barcelona extiende el período de votación para presupuestos participativos

by PREMIUM.CAT
La imagen captura una escena bulliciosa en una estación de votación pública en Barcelona, ​​en el contexto de un edificio histórico con una intrincada arquitectura 'gótica'. El primer plano presenta un grupo diverso de votantes, incluidos individuos mayores, familias jóvenes y estudiantes, todos involucrados en el proceso de votación. Algunos están llenando las papeletas en las mesas de madera adornadas con pancartas 'Barcelona', mientras que otros están interactuando con voluntarios que los ayudan. La atmósfera es vibrante, con carteles coloridos que muestran 'presupuestos participativos' e infografías sobre el proceso de votación. En el fondo, una pantalla digital muestra estadísticas de votación en tiempo real, que muestra el número '4,000' prominentemente, simbolizando el compromiso activo a pesar de los recientes 'problemas técnicos'. La iluminación es cálida, creando un ambiente acogedor, mientras que los sonidos de la charla y la risa llenan el aire, que ilustra una comunidad que se une para hacer oír

Extensión del período de votación

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido extender la fecha límite para votar sobre los proyectos de los presupuestos participativos, alargándolo hasta el 19 de marzo. Inicialmente, la votación se programó hasta el 17 de marzo, pero los problemas técnicos experimentados en la plataforma Decidim.Barcelona han llevado a esta decisión.

Incidentes y soluciones técnicas implementadas

Desde el comienzo de la votación, el lunes, la Web presentó dificultades de acceso, que se repitió el martes. Para resolver esta situación, el Ayuntamiento ha realizado ajustes técnicos a su infraestructura, con el objetivo de estabilizar el servidor y mejorar su rendimiento, para que pueda apoyar el tráfico de los votantes.

Cara -para -hacer frente a la votación y quejas de entidades

Además de la votación en línea, se han permitido más de 100 puntos en toda la ciudad para permitir que los ciudadanos voten en persona. Sin embargo, algunas organizaciones han declarado preocupados, diciendo que las fallas técnicas han llevado a la pérdida de votos, especialmente entre la población mayor que había recibido ayuda para participar.

Revisiones de las entidades afectadas

Carles Real, un representante de la Asociación de Vecinos de La Farga, ha expresado su frustración, señalando que no se pueden recuperar los votos perdidos. Además, se han informado quejas sobre los cambios en los enlaces de las propuestas, lo que podría haber afectado la contabilidad de los votos, una declaración que el Ayuntamiento ha negado rotundamente.

Participación ciudadana a pesar de las dificultades

A pesar de los percances, se registraron 4.000 votos en solo dos días, lo que representa casi la mitad de la participación total del año anterior, cuando se contaron 11,000 votos. Los ciudadanos pueden votar por un máximo de 10 de los 789 proyectos presentados, y al final del proceso, las 23 propuestas más votadas en cada distrito se seleccionarán para avanzar en la próxima fase.

Mirando hacia el futuro

Con los votos en curso y las medidas para mejorar la plataforma, el ayuntamiento espera que la participación sea significativa. Una vez que se complete esta fase de votación, se anunciarán los votos, así como las propuestas que han obtenido el mayor apoyo, para informar a los ciudadanos de los proyectos que avanzarán en el proceso de decisión.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00