Carles Puigdemont exige modificar la ley de financiación de las comunidades autónomas
El candidato de Junts+ a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha pedido cambios en la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas (LOFCA) como condición para que Junts apoye los presupuestos generales del Estado (PGE) impulsados por el PSOE o el PP. Según Puigdemont, es necesario que se ceda el 100% de los tributos a Catalunya para que puedan aprobar los PGE (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
La necesidad de poner fin al déficit fiscal
Puigdemont destaca la importancia de solucionar el déficit fiscal y advierte que si esta situación no se resuelve, no apoyarán a los PGE. A su juicio, están preparados para votar en contra de los presupuestos españoles, ya sea del PSOE o del PP, porque quieren condicionar.
Un ‘frente común’ en Madrid para reclamar la gestión de los tributos catalanes
Puigdemont condiciona la formación de un posible gobierno de coalición en el acuerdo de todos los partidos para reclamar conjuntamente la gestión de los tributos que se pagan en Catalunya. El objetivo es evitar que los catalanes sigan financiando las rebajas de impuestos de la Comunidad de Madrid. Según Puigdemont, es necesario un ‘frente común’ en Madrid para defender los intereses de los catalanes (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Transparencia en la gestión de las infraestructuras
Puigdemont exige también una mayor transparencia en la gestión de las infraestructuras de Cataluña. Quiere que la Generalitat tenga el control total de sus infraestructuras para hacerlas más competitivas. Critica la opacidad en los beneficios generados por los aeropuertos y puertos gestionados actualmente por el Estado. Considera que Aena esconde esta información y quiere ponerle fin.
Una visión económica centrada en las pequeñas y medianas empresas
Puigdemont destaca la importancia de tener una visión económica centrada en las pequeñas y medianas empresas. Critica al Gobierno por no tener en cuenta la realidad económica de Catalunya y asegura que Junts+ representa a las pymes, que son el reflejo del país. Quiere dar un nuevo impulso a la economía catalana a través de dos macroáreas en el Govern: una dedicada a la economía, hacienda, fiscalidad e infraestructuras, y otra centrada en la empresa, investigación, trabajo y universidades.
Propuestas económicas para los primeros 100 días de gobierno
Puigdemont anuncia que en los primeros 100 días de gobierno presentará una revisión de los impuestos y propondrá rebajas y supresiones. Aunque no especificar cuáles serán las medidas concretas, quiere dar un impulso a la economía catalana.