CGT denuncia las irregularidades en las prácticas del Instituto del Ebro de Tortosa
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha tenido acceso al informe de la Inspección de Trabajo (IT) que confirma las irregularidades denunciadas en el Instituto del Ebro de Tortosa. Según el comunicado emitido por el sindicato, el informe de la Inspección de Trabajo declara los convenios de prácticas no válidos. Se concluye que los alumnos han realizado todo el tiempo de prácticas trabajando en exclusiva en el centro educativo donde estaban matriculados, contraviniendo la normativa de Formación Profesional (FP) (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en- catalán/).
Los alumnos no realizaron las prácticas en la empresa Ebresoft Consulting SL
El informe de la Inspección de Trabajo constata que los alumnos nunca realizaron las prácticas en la empresa Ebresoft Consulting SL y ni siquiera conocían a su tutor de empresa. Según CGT, el alumnado se dedicaba exclusivamente al mantenimiento informático del instituto.
Falta de seguimiento por parte de la empresa y el centro
El propio informe de la Inspección de Trabajo asegura que no se han cumplido los requisitos de seguimiento ni por parte de la empresa ni por parte del centro. El sindicato CGT se ha entrevistado con exalumnos de los grados de informática del Instituto del Ebro que confirman que nunca han tenido contacto con la empresa y que eran los estudiantes en prácticas más veteranos quienes les daban indicaciones sobre cómo debían hacer el trabajo. Además, los ex alumnos afirman que trabajaron en el instituto durante meses sin contrato ni convenio de prácticas, sin estar dados de alta en la Seguridad Social (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en -catala/).
Retribución de los alumnos
Según el informe de la Inspección de Trabajo, los alumnos eran retribuidos mediante cheques nominativos o transferencias bancarias emitidas por el Institut del Ebre y por la empresa Ebresoft. Los cheques pagados por el instituto eran firmados por el director y la administradora del centro. Por otra parte, la empresa emitía pagos al alumnado que no conocía para posteriormente facturar al instituto bajo el concepto de tareas de mantenimiento para recuperar los importes emitidos por la empresa.
Horarios abusivos y dificultad para conciliar estudios y prácticas
Los ex alumnos denuncian haber sufrido horarios abusivos que superaban el tiempo máximo de ocho horas por día entre formación y trabajo, lo que dificultaba conciliar estudios y prácticas. Debido a esto, algunos estudiantes abandonaron sus estudios y buscaron otras oportunidades laborales.
Acciones de la Inspección de Trabajo
La Inspección de Trabajo ha procedido a dar de baja a los alumnos el período de prácticas en la empresa, dándoles de alta, al mismo tiempo, como trabajadores por cuenta ajena en el centro educativo.
Reclamaciones de la CGT
La CGT exige el cese inmediato de la dirección del Instituto del Ebro y la asunción de responsabilidades por parte de la administración educativa por la deficiente supervisión. Además, pide una mejora integral de la Formación Profesional (FP) y critica la deriva precarizadora que supondrá la implementación de la FP dual universal (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/ ).