Evolución del Sector Económico en el Anoia
La pandemia de la Covid-19 dejó una huella significativa en la economía de Anoia, con una caída del 9,3 % en los ingresos durante 2020. Sin embargo, al año siguiente, las empresas de la comarca experimentaron un notable repunte, aumentando su facturación en un 26,8%, superando los niveles previos a la crisis sanitaria. En 2022, este crecimiento continuó, con un incremento del 20,1%, que superó la media de la provincia de Barcelona (19,7%).
Expectativas de Crecimiento para 2023
Según el estudio ‘Estructura empresarial de la demarcación de Barcelona’, realizado por la Diputación de Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Manresa, se prevé que la facturación del Anoia crezca un 8,8% este 2023. Este incremento es ligeramente inferior al esperado a nivel provincial, con una diferencia de 0,4 puntos porcentuales.
La Industria como Motor Económico
La industria representa un pilar fundamental de la economía de Anoia, aportando un 35,2% de los 5.735 millones de euros generados por las 1.827 empresas de la comarca. Dentro de este sector, las cifras son reveladoras: 2.017 millones de euros provienen de la industria, con 478 millones atribuidos al sector del papel y artes gráficas, 355 millones al textil, y 299 millones a la fabricación de vehículos y otros medios de transporte.
Distribución Geográfica de las Empresas
A diferencia de otras regiones, donde las grandes empresas tienden a concentrarse en la capital, en la Anoia la distribución es más variada. Las diez empresas más destacadas en facturación se encuentran repartidas en varios municipios: cuatro en La Pobla de Claramunt , dos en Santa Maria de Miralles, y una en Masquefa, Calaf, Òdena e Igualada. Este patrón diversificado permite que diferentes localidades contribuyan al crecimiento económico de la comarca.
Igualada: Epicentro de la Facturación
Igualada destaca como el núcleo económico más importante, con más de una cuarta parte de la facturación total del Anoia. Las 896 empresas de este municipio generan unos impresionantes 1.456 millones de euros. 1.194 millones de euros, se posiciona como el municipio con la mayor facturación per cápita de la provincia, con más de 8,5 millones de euros por habitante, gracias en parte a la presencia de Petromiralles.
Empresas Líderes de la Provincia
Entre las 250 empresas con mayor volumen de negocio de la provincia, cinco de ellas provienen del Anoia. Petromiralles ocupa la posición 44, mientras que Aldi Masquefa Supermercados se encuentra en el puesto 57. Otras empresas destacadas incluyen Petromiralles (60), Unión Industrial Papelera (231) y Snop Estampación (245), que evidencian la solidez del tejido empresarial de la comarca.
Reflexiones sobre el Futuro Económico
Anoia ha demostrado una notable capacidad de recuperación y adaptación ante las adversidades. Con una robusta base industrial y una diversificación geográfica que fomenta el crecimiento, las perspectivas para los próximos años parecen optimistas. La colaboración entre instituciones y empresas será clave para mantener esta tendencia positiva y afrontar nuevos desafíos con éxito.