Inici » Nuevo horizonte para el transporte nocturno en Anoia: ¿un paso adelante o una promesa vacía?

Nuevo horizonte para el transporte nocturno en Anoia: ¿un paso adelante o una promesa vacía?

by PREMIUM.CAT
La semana pasada se aprobó por unanimidad en el Parlament una enmienda de la CUP para crear autobuses nocturnos que conecten las poblaciones de Anoia, Bages y Osona con Barcelona. Esta enmienda partía de las candidaturas municipalistas de la izquierda independentista Capgirem Vic, Fem Manresa y Poble Actiu porque hasta ahora el Govern había ignorado las resoluciones anteriores del Parlament. Para recapitular, a finales de abril de 2023, el Parlament de Cataluña aprobó una propuesta de resolución de la CUP s(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Un nuevo servicio en el horizonte

Recientemente, el Parlamento de Cataluña ha dado luz verde a una iniciativa que busca establecer conexiones nocturnas entre varios pueblos del Anoia, el Bages y Osona con la ciudad de Barcelona. Esta propuesta, que ha recibido el apoyo unánime de la CUP, proviene de las voces de las candidaturas municipalistas de la izquierda independentista, como Capgirem Vic y Poble Activ, que han señalado la falta de atención del gobierno hacia las necesidades de transporte de la región.

Contexto y necesidades del territorio

A finales de abril de 2023, el Parlamento ya había aprobado una propuesta para mejorar el transporte nocturno en las comarcas implicadas, pero las promesas parecen haber caído en el olvido. En un momento en que las conexiones entre Igualada y Lleida son esenciales para muchos residentes, la dependencia del vehículo privado se hace evidente, con decenas de ciudadanos organizándose todos los domingos para compartir coches hacia la capital del Segrià.

El valor de las propuestas parlamentarias

Las propuestas de resolución presentadas en el Parlamento no sólo representan el deseo de mejora del transporte interurbano, sino que también ponen de manifiesto un consenso político que, idealmente, debería traducirse en acciones concretas. Sin embargo, la Generalitat ha indicado que no tiene planes para modificar los servicios de transporte hasta 2028, una decisión que contradice el acuerdo parlamentario y genera frustración entre los ciudadanos.

Desconexión entre las instituciones y la ciudadanía

En Igualada, la respuesta a estas iniciativas ha sido decepcionante. Las resoluciones parlamentarias parecen tener poca influencia en el debate público, con escasa cobertura mediática y un limitado apoyo por parte de las autoridades locales. La creación de líneas de buses nocturnos podría proporcionar una alternativa segura para aquellos que necesitan desplazarse a Barcelona, ​​pero las autoridades parecen permanecer indiferentes frente a estas necesidades.

Expectativas y responsabilidades políticas

La propuesta de mejora del transporte interurbano nocturno, que ha sido bien recibida en el Parlament, debería ser defendida con firmeza por el Ayuntamiento de Igualada. La falta de acción del consistorio es desconcertante, especialmente teniendo en cuenta que muchos de sus miembros han votado a favor de estas iniciativas a nivel parlamentario.

Un silencio preocupante

La inactividad de figuras políticas locales como el alcalde Jordi Cuadras y el diputado del PSC Jordi Riba, que no han defendido públicamente esa necesidad, genera dudas sobre su compromiso con los intereses de la ciudadanía. Es difícil entender cómo ignorar una cuestión tan relevante para la comunidad.

Un futuro incierto

La situación actual pone de manifiesto una desconexión entre las promesas políticas y la realidad que viven los ciudadanos. Urge que los representantes locales se comprometan a defender el derecho a un transporte público adecuado y accesible, más allá de sus ambiciones políticas personales. La movilidad es un derecho, y los ciudadanos de Anoia merecen ser escuchados y atendidos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00