Inici » Nuevo sistema de alertas por calor en España: MeteoSalud

Nuevo sistema de alertas por calor en España: MeteoSalud

by PREMIUM.CAT
una dona de peu davant d'una pantalla gran amb un mapa al costat i un mapa del món a la pantalla, Aquirax Uno, Adobe Photoshop, un panell de còmics, regionalisme

División de España en 182 zonas para mayor detalle

El Ministerio de Sanidad ha implementado un nuevo sistema de alertas por calor llamado MeteoSalud, el cual tiene como objetivo informar a la población sobre los peligros del calor. A diferencia del sistema anterior, este nuevo sistema divide España en 182 zonas, en lugar de las 52 provincias que se utilizaban anteriormente. Estas zonas coinciden con las utilizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para emitir sus avisos meteorológicos. El objetivo de esta división es proporcionar un mayor grado de detalle en la información sobre el calor en cada región del país .

Campaña ‘Un verano de cuidado’ para concienciar sobre los efectos del calor

La ministra de Sanidad, Mónica García, presentó la campaña ‘Un verano de cuidado’ con el fin de concienciar a la población sobre los efectos nocivos del calor en la salud. El objetivo es crear una ‘cultura de calor’ en todas las zonas de España, para que las personas tomen medidas de autoprotección y reduzcan el impacto del calor en su salud. La protección contra el calor se considera la mejor manera de disfrutar de un verano seguro .

Reformulación del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas

El nuevo sistema de alertas por calor es una reformulación del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Altas Temperaturas, conocido como Plan de Calor. Este plan tiene como objetivo reducir el impacto del calor en la salud de la población, definiendo cuándo, dónde y a qué nivel se dan los avisos. A partir del 17 de junio, se activaron las alertas en 130 nuevas zonas de MeteoSalud, sumándose a las 52 provincias que ya estaban cubiertas por el Plan de Calor. Estas zonas son determinadas por AEMET y agrupan municipios con características climáticas similares dentro de cada provincia .

Diferentes umbrales de alerta por calor en cada región

Es importante destacar que la temperatura no afecta de la misma manera en todas las regiones de España. Por ejemplo, en algunas regiones los umbrales de alerta por calor están en 35ºC, mientras que en otras regiones los impactos en la salud se producen a temperaturas más bajas, como 25ºC. Esto se debe a que las diferentes regiones tienen diferentes niveles de adaptación al calor, tanto en términos de infraestructura como de costumbres de la población. Por lo tanto, es necesario reforzar la prevención tanto en las regiones donde ya hace calor como en aquellas donde el calor está empezando a aumentar .

Coordinación entre el Observatorio de Salud y Cambio Climático y AEMET

El nuevo sistema de alertas de MeteoSalud se basa en la coordinación entre el Observatorio de Salud y Cambio Climático y AEMET. Anteriormente, los avisos meteorológicos dependían únicamente de la temperatura, pero ahora se han unido a los avisos de salud del Ministerio de Sanidad. Esta coordinación permite que AEMET priorice los avisos de MeteoSalud en sus pronósticos meteorológicos .

Puedes encontrar más información sobre MeteoSalud en la página web oficial del Ministerio de Sanidad: [enlace a la página web de MeteoSalud](https://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2024/meteosalud.do).

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00