Un carnaval lleno de color y vida
Torredembarra ha sido el escenario de un memorable carnaval de 2025, con una atmósfera vibrada que ha inundado las calles de música y disfraces. Los momentos más importantes de la celebración fueron los Rues el sábado por la noche y el domingo por la mañana, con la participación de 2.088 participantes repartidos en 17 carrozas, incluida la de su carnaval de Majesties y varias comparaciones.
Innovaciones tecnológicas en la votación
Una de las novedades de este año fue la introducción de un sistema de votación híbrido, donde el 70% del puntaje proviene de un jurado experto y el 30% restante es decidido por el público a través de la aplicación Viu La Torre. Esta herramienta ha recibido alrededor de 1,000 descargas, con 324 personas que participaron en el proceso de votación en solo cuatro horas, a pesar de algunas dificultades técnicas.
Actividades para niños: un carnaval para todos
Otro de los aspectos más destacados fue la creación de una comisión dedicada al Carnaval de los Niños, que ha realizado cambios significativos como el horario del espectáculo, que ahora comienza a las 5 p.m. Después del espectáculo, los pequeños disfrutaron de un RUA seguido de un refrigerio en la Plaza de MN. Joaquim Boronat, con un cañón de confeti espectacular.
Talleres y manualidades creativos
El viernes, los niños participaron en talleres en la plaza de Mossèn Joaquim Boronat, creando un total de 350 artesanías. La Fundación Onada lideró un taller de sombreros y coronas, mientras que el Espai Jove ofreció actividades para diseñar maestros y monstruos.
Más actividades para disfrutar
Además de los Rues, el carnaval ofreció otras actividades que fueron muy bien recibidas. La Batalla de Confeti sorprendió a 1,000 kg de confeti, mientras que la sardina vendió las 260 porciones disponibles. La degustación de Coca de Lardons y Mistela atrajo a 110 compradores. También se realizó un concurso de mascotas disfrazado de 22 participantes.
Exposición histórica de carnaval
Hasta el 28 de marzo, la sala Lluís d’Icart y el patio del Castillo organizarán una exposición que conmemora la 45a edición del Carnival, con más de 400 fotografías, trajes y videos espectaculares que redescubren la esencia de este festival.
Seguridad y limpieza: un evento bien organizado
El Ayuntamiento implementó un dispositivo de seguridad que aseguró el buen desarrollo de las actividades, con controles de tráfico y la colaboración de voluntarios de protección civil. La limpieza de las calles se realizó de manera eficiente, con una limpieza extraordinaria después de los eventos.
Reconocimiento a la Participació
La organización de carnaval, por el Ayuntamiento, ha recibido elogios por la alta participación y la atmósfera festiva. El concejal de festivales, Xavier Suárez, expresó su satisfacción y enfatizó el esfuerzo de los grupos participantes que han aportado un alto nivel a los Rues.
Futuro del carnaval: encuesta de satisfacción
Para mejorar las futuras ediciones, el Ayuntamiento ha permitido una encuesta de satisfacción accesible para todos los asistentes, con el objetivo de reunir opiniones y sugerencias para continuar perfeccionando esta celebración estimada.