Las Raíces Antiguas del Postre Favorito
Al mencionar la tarta de queso, es probable que la mente viaje hacia la famosa versión neoyorquina o la delicada tarta japonesa. Sin embargo, este postre tiene una historia rica y diversa que se remonta a la antigüedad.
Primeras Manifestaciones: Plakous de la Antigua Grecia
El concepto de la tarta de queso se origina en la Antigua Grecia, donde los pasteles de queso se preparaban hace más de 4.000 años. Un ejemplo notable es el plakous, un pastel que combinaba queso, miel y harina de trigo. Este manjar se consideraba ideal para proporcionar energía, y se ofrecía a los atletas durante los primeros Juegos Olímpicos.
Un Postre Energético para los Atletas
El plakous, con su mezcla de quesos frescos y miel, creaba una textura densa y un perfil de sabor agridulce. Aunque no se asemeja a las tartas de queso modernas, su legado es innegable.
La Evolución en la Edad Media: Sambocade
Avanzando en el tiempo, encontramos la sambocade, una creación inglesa de la época medieval que puede considerarse un precursor directo de la tarta de queso actual. Registrada en ‘The Forme of Cury’, esta tarta se elaboraba con requesón, crema y flores de saúco, aportando un toque floral a su sabor.
Una Delicia Floral de la Cocina Medieval
La sambocade contaba con una base de masa y se cocinaba hasta alcanzar una textura firme. Aunque el sabor del saúco puede ser poco familiar hoy en día, este postre era muy valorado en su tiempo y su combinación de ingredientes establece un vínculo con las tartas de queso modernas.
La Refinada Tarta di Ricotta de Italia
Durante el Renacimiento italiano, surgió la tarta di ricotta, que se considera la más parecida a las versiones contemporáneas de la tarta de queso. Hecha con ricotta, azúcar, huevo, y a menudo adornada con limón y frutas confitadas, esta tarta ofrecía una textura más ligera y un sabor más sofisticado.
Tradición Napolitana y su Influencia Duradera
Particularmente en Nápoles, la tarta di ricotta sigue siendo un postre popular en celebraciones. Su impacto en la evolución de la tarta de queso es innegable, ya que sentó las bases para muchas recetas que se disfrutan en todo el mundo.
Legado de las Tartas de Queso a Través de los Siglos
Las tres tartas históricas —plakous, sambocade y tarta di ricotta— son antepasadas significativas de la tarta de queso que conocemos hoy. Su evolución a lo largo de los siglos ha enriquecido la repostería, adaptándose y transformándose en las diversas versiones que saboreamos actualmente.
Explorar estas antiguas recetas no solo es un deleite culinario, sino también un viaje a través del tiempo, donde cada bocado cuenta la historia de una tradición que ha perdurado y evolucionado a lo largo de la historia.