Un Viaje Musical a través del Tiempo
El Palau de la Música Catalana acogió una noche inolvidable el 2 de febrero de 2025, donde los Doce Violonchelistas de la Filarmónica de Berlín celebraron su 50 aniversario. Con un repertorio que abarcaba varias décadas y estilos musicales, este concierto fue una oda al talento y versatilidad de estos músicos.
Un Repertorio Diverso y Sorprendente
El programa incluyó una selección de piezas cortas, muchas de ellas adaptadas por los propios miembros del grupo. Desde la nostálgica ‘La vie en rose’ de Edith Piaf hasta la vibrante melodía de ‘Catch Me If You Can’ de John Williams, el público fue transportado a través de distintos géneros, incluyendo jazz con el ‘Caravan’ de Tizol y Ellington, así como las rítmicas composiciones de Astor Piaz.
Una Interpretación Excepcional
Los Doce violonchelistas demostraron un dominio excepcional del instrumento, especialmente en la pieza ‘Blues, espagnola & rumba philharmonica’, creada por Boris Blacher. Su capacidad para explotar las posibilidades sonoras del violonchelo dejó una impresión duradera. El uso creativo de técnicas como pizzicato y la percusión sobre la caja de resonancia sorprendieron y encantaron a la audiencia.
Un Espectáculo Pleno de Energía y Humor
Con un ritmo vibrante que se mantuvo durante más de dos horas, los Doce de Berlín entretuvieron al público con una combinación de musicalidad y momentos cómicos. La interacción entre los músicos, que pasaban melodías como si fueran una conversación, creó una conexión especial con la audiencia, con risas que resonaban en la sala.
El Violonchelo como Protagonista
Como violonchelista, fue un momento emotivo ver cómo este instrumento, a menudo relegado a un segundo plano, tomaba el protagonismo en la sala. La energía y la riqueza del sonido de los doce instrumentos hizo vibrar los muros del Palau, transformando el espacio en un mar de melodías.
Un Final Emocionante
El concierto culminó con bises memorables, incluyendo el reconocido tema de ‘La pantera rosa’ y ‘Yesterday’ de los Beatles. Para cerrar la velada, los Doce violonchelistas interpretaron ‘El cant dels ocells’ de Pau Casals, un momento que conmovió al público catalán, reafirmando la conexión emocional entre la música y sus raíces culturales.