Inici » Un Viaje Musical a través de las Tradiciones: El Concierto de la ESMUC

Un Viaje Musical a través de las Tradiciones: El Concierto de la ESMUC

by PREMIUM.CAT
El pasado 30 de enero tuvo lugar el penúltimo concierto de los Grandes Ensambles de invierno de la ESMUC, celebrado en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) con el Gran Ensamble de Arrel, que incluye a casi la totalidad de los estudiantes de Música Tradicional Catalana, además de algunos instrumentos de otros ámbitos. El concierto, dirigido por Efrén López, contó con la participación del percusionista Pere Olivé, Isabel Martín y Míriam Encias a la percusión y voz, flautas y dilruba, respectivamente, y Ciro Mo(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Un Concierto Inolvidable en el Centro Artesano Tradicionàrius

El 30 de enero, el Centro Artesano Tradicionàrius acogió un evento musical excepcional: el penúltimo concierto de los Grandes Conjuntos de invierno de la ESMUC. En esta ocasión, el Gran Conjunto de Raíz reunió a una gran mayoría de estudiantes de Música Tradicional Catalana, así como instrumentos de otros géneros.

Dirección y Colaboraciones Estelares

Dirigido por Efrén López, un experto reconocido en música medieval e instrumentos de cuerda del Mediterráneo, el concierto contó con la participación de músicos destacados como el percusionista Pere Olivé y las voces de Isabel Martín y Míriam Encias. López integró instrumentos poco convencionales, como el cuerno marino, en su repertorio, añadiendo una dimensión única a la interpretación.

Un Repertorio que Explora la Diversidad Cultural

La selección de piezas fue un viaje a través de las sonoridades de la Península Ibérica, Bulgaria, Turquía, el Mar Negro y la India, presentando un mosaico de ritmos y melodías que desafió a los músicos y captó la atención del público. López introdujo instrumentos como la zanfona, que tocó por primera vez en este escenario, mostrando así su capacidad de innovar y sorprender.

El Reto de la Interpretación: Más allá del Aprendizaje Rápido

Una de las ideas centrales del concierto fue la importancia del profundo aprendizaje de las músicas que los alumnos desconocen. Efrén destacó que la comprensión de estos géneros requiere tiempo y dedicación, así como su experiencia personal viajando a países como Grecia y Turquía para estudiar sus tradiciones musicales.

Un Acto de Participación y Conexión

La reacción del público fue un reflejo del talento de los alumnos, quienes demostraron su habilidad para interpretar e improvisar. Cada solista que terminaba su pieza recibía aplausos entusiastas, reafirmando la naturaleza participativa de la música tradicional.

Rompiendo Estereotipos: Una Nueva Visión de la Música Tradicional

El concierto no sólo desafió las expectativas sobre la música tradicional, sino que también presentó composiciones de autores conocidos como Stelios Foustalieris y Ravi Shankar. López incluyó obras suyas, como ‘Kipula dantza’, que refleja su propia vivencia con la cebolla, mostrando así una nueva faceta de la creación musical.

Un Final Con Humor y Reflexión

López amenizó el evento con toques de humor, como su broma sobre las toneladas de móviles, creando un ambiente distendido y placentero. Este concierto fue una experiencia enriquecedora tanto para los músicos como para el público, marcando un hito en la forma en que se entiende y se presenta la música tradicional.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00