Un escándalo que sacude al mundo
En la primavera de 2021 fue testigo de un episodio trágico que cautivó el cuidado internacional. En Canadá, se descubrieron restos de niños indígenas en antiguos centros administrados internamente administrados por instituciones religiosas. El primer ministro Justin Trudeau reaccionó escandalosamente, exigiendo el perdón público de un papa, lo que refleja la gravedad de las acusaciones contra las instituciones católicas.
Reacciones de los medios y repercusiones globales
Los medios mediados por Renom, como CNN y The New York Times, dedicaron una amplia cobertura a las noticias, enfatizando la condena del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Comisionado de Derechos Humanos, que describió los hechos como una violación masiva de derechos humanos. En España, la narración no era diferente, con medios como La Vanguardia que intensifican la cobertura con titulares impactantes.
La verdad que surgió
Sin embargo, poco después, la verdad comenzó a surgir. Las ‘tumbas’ reveladas fueron en realidad anomalías detectadas por penetración terrestre (GPR), interpretadas erróneamente como restos humanos. Los expertos advirtieron que sin excavaciones, estas alteraciones del suelo podrían atribuirse a múltiples factores. Con el tiempo, se demostró que no había tumbas en absoluto.
El silencio y las consecuencias
A pesar del impacto de estas revelaciones, no hubo disculpas ni reparaciones de aquellos que habían contribuido a la diseminación por diseminación. El libro ‘Error grave: cómo los medios nos engañaron’ por C. P. Champion y Tom Flanagan, aborda esta manipulación que convirtió a la Iglesia Católica en una cabra costosa.
Una situación similar a nuestra casa
A nivel local, hemos experimentado un fenómeno similar, donde la iglesia ha sido nuevamente el centro de atención por las acusaciones de abuso sexual. Hace quince años, publiqué un artículo en La Vanguardia que criticó el enfoque exagerado de los medios de comunicación sobre este tema y, sorprendentemente, la situación sigue sin cambios.
Un enfoque selectivo y discriminatorio
Recientemente, el Congreso de Diputados encargó una investigación sobre el abuso sexual de menores, centrado exclusivamente en la iglesia. Esta decisión no solo es arbitraria, sino que también viola los principios constitucionales, ya que contribuye a la percepción incorrecta de que los delitos de pederastia son predominantemente un problema eclesial.
La realidad estadística
Los datos son claros: los casos de abuso vinculados a la iglesia son mínimos y han disminuido con el tiempo. En contraste, los informes globales de abuso sexual han aumentado, superando los 9,000 casos solo para 2023. Esta discrepancia sugiere que la atención de los medios está mal dirigida.
Explorando la narración de la culpa
Para profundizar esto, he publicado ‘La Pederastia en la iglesia y en la sociedad. El Grand Chivo expiatoria ‘, un trabajo que analiza cómo se han construido esta narración y sus repercusiones tanto para la iglesia como para la sociedad en general. El libro busca desentrañar los mitos que rodean este controvertido tema.