Inici » El Concilio de Pisa y la División de la Iglesia Católica

El Concilio de Pisa y la División de la Iglesia Católica

by PREMIUM.CAT
una pintura d'un grup de persones assegudes a una taula d'una església amb una gran estovalla blanca, Cimabue, pintura a l'oli renaixentista, una pintura fotorealista, manierisme

Contexto histórico

El Concilio de Pisa tuvo lugar en 1409, hace 615 años, en la ciudad de Pisa, en la Toscana. En ese momento, la Iglesia Católica estaba dividida a causa del cisma que había comenzado en 1378. Había dos pontífices, uno en Roma y otro en Aviñón, y esta división había generado tensiones y conflictos entre las jerarquías católicas y las coronas europeas.

El Concili de Pisa

El Concilio de Pisa fue convocado con el objetivo de encontrar una solución a ese cisma. Durante este concilio, se tomó la decisión de deponer a los dos pontífices y elegir a un nuevo papa, Alejandro V. Esta decisión puso fin a la división de la Iglesia Católica y fue un paso importante hacia la reconciliación.

Consecuencias y desenlace

Sin embargo, la reconciliación definitiva no se logró hasta ocho años después, con el nombramiento del pontífice Martí V. Tras el Concilio de Pisa, las coronas europeas dejaron de apoyar la división y se unificaron bajo un único pontífice. Esta unificación marcó el fin de una época de conflictos y permitió a la Iglesia Católica avanzar hacia una nueva etapa de paz y estabilidad.

El papel de Cataluña-Aragó

Durante este período, las coronas peninsulares, como Cataluña-Aragón, apoyaron al pontífice de Aviñón. Sin embargo, después del Concilio de Pisa, la corona catalanoaragonesa se unió al resto de dominios europeos en el apoyo al pontífice de Roma. Esta decisión fue un factor clave en la unificación de la Iglesia Católica y contribuyó a la paz y estabilidad de la época.

Conclusión

En resumen, el Concilio de Pisa fue un acontecimiento histórico que acabó con la división de la Iglesia Católica y permitió la reconciliación entre las distintas facciones. Esta reconciliación fue un importante paso hacia la paz y la estabilidad de la época. El papel de Catalunya-Aragó en este proceso fue relevante, ya que cambió su apoyo del pontífice de Aviñón al pontífice de Roma. Esta unificación contribuyó a la consolidación de la Iglesia Católica y la superación del cisma.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00