Inici » Análisis de las Elecciones y la Fidelidad Política en Cataluña

Análisis de las Elecciones y la Fidelidad Política en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Introducción

El Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicó la semana pasada el primer Barómetro de Opinión Política del año 2024. Este estudio, realizado antes del anuncio de elecciones anticipadas y la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso, revela interesantes datos sobre las preferencias políticas de los catalanes.

Resultados de las Elecciones

Según el Barómetro, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) se perfila como el ganador de las elecciones al Parlamento de Cataluña, obteniendo entre 35 y 42 diputados. Le siguen Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con 26-32 diputados y Junts con 24-29 diputados. Estos resultados reflejan una clara preferencia de los catalanes por los partidos de izquierda.

Infidelidad Política

El Barómetro también revela que aproximadamente la mitad de los hombres catalanes han cambiado de partido político en diferentes elecciones al Parlamento de Cataluña. Esto demuestra que la fidelidad política no es común entre los votantes masculinos. Por otro lado, las mujeres muestran una mayor fidelidad a los partidos políticos, aunque también hay un porcentaje significativo que ha cambiado de partido en algunas elecciones.

Análisis por Edades

El estudio clasifica a los votantes por edad y revela que los mayores de 64 años son los más fieles a un partido político, con un 49% que nunca ha cambiado su voto. En contraste, más de la mitad de los votantes en las franjas de edad de 25 a 64 años han cambiado de partido en alguna ocasión. Los jóvenes de 18 a 24 años muestran una mayor indecisión en cuanto a su fidelidad política.

Retención de Voto

El Barómetro también analiza la retención de voto de los diferentes partidos políticos. Los Comunes y la CUP son los partidos con mayor retención de voto, con un 86% y un 81% respectivamente. Por otro lado, Ciudadanos (C’s) y Vox son los partidos con menor retención de voto, con un 17% y un 62% respectivamente.

Conclusión

En resumen, el Barómetro de Opinión Política del CEO ofrece una visión interesante sobre las elecciones y la fidelidad política en Cataluña. Los resultados muestran una preferencia por los partidos de izquierda y una falta de fidelidad política entre los votantes. Estos datos son importantes para comprender el panorama político actual en la región.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00