La disputa entre los partidos políticos Junts y Aragonès sobre la sequía en el Parlamento
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha protagonizado un enfrentamiento con el líder del grupo parlamentario de Juntos, Albert Batet, en relación a la sequía durante una sesión de control en el Parlamento. Esta polémica se desató cuando el dirigente de Junts planteó la necesidad de convocar una cumbre de alto nivel para abordar la sequía que afecta a Cataluña, y que podría entrar en fase de emergencia la próxima semana.
Un llamado conjunto para enfrentar la sequía
En respuesta, Batet ha exigido a Aragonès la convocatoria de una cumbre conjunta para desarrollar una estrategia coordinada y le advirtió que, frente a la crisis de la sequía, no se puede avanzar por cuenta propia, y mucho menos sin agua. Además, recordó que Junts ha mostrado disposición a colaborar y, refiriéndose a los cambios realizados por Aragonès en el Gobierno, señaló que el problema no reside en la estrategia o la comunicación, sino en una mala gestión.
Cuestionando la oportunidad de la propuesta
La propuesta de Batet no fue bien recibida por Pere Aragonès, quien reprochó que se presentara durante una sesión de control. Aragonès afirmó que si realmente había voluntad de colaboración y acuerdo, no se debería plantear una cumbre en medio de un debate político, a menos que se tuviera otros intereses en mente. En este sentido, instó a preservar la lucha contra la sequía de cualquier contaminación partidista.
Intercambio de reproches y contrarréplicas entre Batet y Aragonès
En una breve réplica, Batet aumentó el tono y acusó a Aragonès de dedicarse más a ser líder de la oposición y candidato, en lugar de desempeñar su función como presidente. Además, reclamó el reconocimiento de Junts por su responsabilidad en relación a la sequía. Aragonès respondió rápidamente, señalando que los comentarios sobre candidaturas, elecciones y agonía habían sido hechos por Batet, no por él. Afirmó que seguirá gobernando por toda Cataluña hasta el último día de su mandato como presidente.
Críticas posteriores a la comparecencia de Aragonès
Los reproches de Batet hacia Aragonès continuaron después de la comparecencia del presidente de la Generalitat para informar sobre los cambios en el Gobierno. Batet criticó el uso partidista de las instituciones y señaló que los ascensos de Laura Vilagrà y Sergi Sabrià revelaban una estrategia gubernamental dirigida a atacar a Junts per Catalunya. Estas declaraciones generaron molestia por parte de Batet, quien consideró que el cambio de Gobierno no fortalece las instituciones y lamentó que se utilicen con fines políticos.