Inici » Controversia en Salou sobre el proyecto del tranvía del Camp de Tarragona

Controversia en Salou sobre el proyecto del tranvía del Camp de Tarragona

by PREMIUM.CAT

El Ayuntamiento de Salou presenta alegaciones al proyecto del tranvía

El Ayuntamiento de Salou ha solicitado a la Generalitat que detenga el proyecto del tranvía del Camp de Tarragona. En concreto, el consistorio ha presentado un escrito de alegaciones al proyecto básico que hace referencia al tramo entre Salou y el centro operativo de Vila-seca al considerar que es inválido.

Según el ayuntamiento, antes de este documento el Govern debería haber redactado otro en base a la ley ferroviaria. El alcalde de la ciudad, Pere Granados, afirmó que desconoce qué alteración tendría en los plazos volver a iniciar los trámites, pero defendió que es necesario que el proyecto se ajuste a derecho. Aparte, el ayuntamiento reclama al Gobierno que cumpla con su compromiso de urbanizar el antiguo trazado ferroviario por valor de 9,5 millones de euros.

La catenaria en tramo urbano, el problema

El pleno del Ayuntamiento de Salou ha ratificado este miércoles el decreto de alcaldía por el que se presentaban las alegaciones en el proyecto básico del tramo entre Salou y el centro de operaciones de Vila-seca. En el escrito dirigido a la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad, el municipio apunta que el tranvía «debería haberse consensuado con el ayuntamiento dadas las graves afectaciones en el término municipal». Entre ellas, Granados ha destacado que el tranvía generará un impacto urbanístico por la instalación de catenarias en la trama urbana.

En concreto, el consistorio pide que no haya catenarias en el tramo urbano del trazado, que iría desde el límite con Cambrils hasta el puente de la autovía que une Salou y Reus. Sin embargo, Granados no concretó cuántos metros de catenaria prevé el proyecto, pero sí reconoció que están ‘adelantando fuerza en las conversaciones’ con la Generalitat.

Modificaciones en el trazado y la ubicación del centro operativo

Otro aspecto que no gusta al consistorio es que se modificó parte del trazado en la zona que limita con Vila-seca y que se cambió la ubicación del centro operativo, lo que impediría la conexión de la estación de Salou – PortAventura con el corredor mediterráneo tal y como estaba previsto.

‘Resulta evidente que una modificación como la propuesta, que comporta una redefinición del trazado aprobado y una conversión en vía doble y una reubicación de los taller (centro operativo) constituye una modificación relevante que debe someterse a evaluación de impacto ambiental’, defiende el ayuntamiento en las alegaciones.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00