Inici » Reclamación artística contra la devastación: Lluci Juan en Arco 2025

Reclamación artística contra la devastación: Lluci Juan en Arco 2025

by PREMIUM.CAT
Una escena poderosa se desarrolla en ARCO 2025, donde 'Lluci Juan', un artista apasionado, se encuentra en medio de una multitud, su presencia llamando la atención. Está adornada con un vestido fluido de tonos de la tierra que refleja la 'arcilla' que ha traído de la 'paiporta', simbolizando la 'inundación' que ha impactado a su comunidad. El suelo debajo de sus pies hay una mezcla de "lodo" crudo y oscuro, restos del reciente desastre, creando un marcado contraste contra los pisos pulidos del espacio de exhibición. Detrás de ella, grandes pancartas muestran mensajes conmovedores de 'crisis cultural' y 'resiliencia comunitaria', mientras que la atmósfera se encarga de un sentido de urgencia y solidaridad. La iluminación es suave pero enfocada, destacando las texturas de la 'tierra' y las expresiones de los asistentes, que son una mezcla de artistas, críticos y ciudadanos preocupados. En el fondo, una instalación sorprendente titulada 'Mapas' por 'Misael del Rosario' se avecina, alcanzando una altura impresion

Un homenaje a las víctimas de la Dana

El 7 de marzo, durante la apertura de ARC 2025, el artista Lluci Juan hizo una poderosa declaración utilizando el lodo de Paiporta, recogido después de la devastadora inundación. Esta acción no fue solo un acto artístico, sino también un tributo a las víctimas y un grito de alerta sobre la situación de los artistas en la región.

La precariedad del sector cultural

Lluci Juan ha demostrado la precariedad que afecta al sector cultural, que ha empeorado debido a la Dana. En sus palabras: «Antes de la inundación ya estábamos en una situación de vulnerabilidad, pero ahora las pérdidas son devastadoras, con el cierre de actividades que afectan directamente nuestro futuro actual y profesional».

El impacto de la corriente en la comunidad

El artista completó su acción a las 19:50, coincidiendo con el momento en que la inundación había dejado a la población de paiporta en ruinas. En este contexto, el juez a cargo de la investigación informó que ya había habido muertes, enfatizando así la gravedad de la situación.

Un mensaje que trasciende ARCO

El proyecto de Lluci Juan ha resonado con las demandas de la Sociedad Civil de Valencia, lo que exige responsabilidades políticas de lo que sucedió. Esta intervención artística se ha convertido en un recordatorio de la urgencia de proteger el sector cultural en tiempos de crisis, con un mensaje que ha llegado más allá de las paredes de ARCO 2025.

Un viaje a través del arte valenciano

Después de su actuación, Juan visitó varias galerías de arte en Valencia, incluido el espacio RTVE, donde podía contemplar el trabajo ‘MAPAS’ de Misael Del Rosario. Esta instalación, con una altura de 2.80 metros, simbolizó la llegada del lodo, proporcionando una perspectiva visual sobre la catástrofe.

ARCO: una plataforma con limitaciones

Para Juan, ARC representa una oportunidad valiosa, pero también un reflejo de las limitaciones que enfrentan muchos artistas. «Es una feria de alta calidad, pero el acceso está restringido, e incluso aquellos que lo exhiben son difíciles de mantener sus actividades», comentó, destacando la precariedad del sector.

Los desafíos del mundo del arte

La situación de los artistas es compleja, marcada por la falta de profesionalización, la ausencia de contratos de empleo formales y la irregularidad en las contribuciones a la seguridad social. Juan enfatiza que solo reconocer esta realidad puede comprender la magnitud de los desafíos que enfrentan los artistas afectados por el Dana.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00