Inici » La polémica de los vídeos de Real Madrid TV sobre los árbitros

La polémica de los vídeos de Real Madrid TV sobre los árbitros

by PREMIUM.CAT

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol toma medidas

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha abierto un expediente debido a los polémicos vídeos que Real Madrid TV ha estado emitiendo sobre los árbitros que dirigen los partidos del equipo blanco. Esta acción se lleva a cabo después de que el Sevilla presentara una segunda denuncia, ya que la primera fue desestimada por falta de argumentos sólidos

El Sevilla FC ha recibido la notificación de la apertura del expediente al Real Madrid por parte del Comité de Disciplina de la RFEF. Esta denuncia se presentó debido a un vídeo emitido por Real Madrid TV en el que se mencionaban a los árbitros Isidro Díaz de Mera y Pablo González Fuertes, quienes fueron designados para arbitrar el partido entre Real Madrid y Sevilla FC, tanto en el campo como en el VAR (https://es.wikipedia.org/wiki/Artículo_(gramática)).

El proceso y las posibles sanciones

Una vez que el Comité de Disciplina ha abierto el expediente, se designará a un juez instructor, quien deberá comunicar su decisión en un plazo de un mes. Además, la Liga tiene la opción de intervenir en el caso, considerando que hasta el momento no ha habido ninguna actuación por parte de los clubes involucrados (https://www.spanish.cl/Grammar/Notes/Articulos_Definidos_Indefinidos.htm).

La clave de este caso se encuentra en el artículo 106 del Código Disciplinario de la RFEF, que establece que cualquier persona sujeta a disciplina deportiva que realice declaraciones cuestionando la honradez e imparcialidad de los árbitros o de los órganos de la RFEF, o que desapruebe su actividad utilizando un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, será sancionada. En el caso de futbolistas, técnicos, preparadores físicos, delegados, médicos, ATS/FTP o encargados de material, la sanción puede ser de cuatro a doce partidos de suspensión y una multa de 601 a 3.005,06 euros. Para directivos, clubes u otras personas o entidades, la multa puede ser de 601 a 3.005,06 euros (https://www.rae.es/dpd/el).

La postura del Real Madrid

El Real Madrid defiende que estos vídeos son una expresión de la libertad de expresión. El entrenador Carlo Ancelotti ha afirmado que es sorprendente que no se tenga en cuenta este aspecto y ha comparado los vídeos de Real Madrid TV con las opiniones expresadas por los medios de comunicación

A pesar de las críticas generadas por estos vídeos, Real Madrid TV continúa publicándolos, en los que se critica duramente a los árbitros, antes de los partidos. Esta práctica ha sido cuestionada por algunos clubes, como el Sevilla y el Barcelona, ya que consideran que afecta claramente el trabajo de los árbitros (https://www.rae.es/duda-linguistica/es-correcto-anadir-articulo-al-nombre-de-pila-como-en-el-luis-o-la-susana).

En resumen, el Comité de Disciplina de la RFEF ha tomado medidas ante los vídeos polémicos emitidos por Real Madrid TV sobre los árbitros. Se ha abierto un expediente y se espera que se tomen las decisiones correspondientes en un plazo de un mes. El Real Madrid defiende que estos vídeos son una expresión de la libertad de expresión, mientras que otros clubes consideran que afectan negativamente al trabajo de los árbitros (https://www.spanish.cl/Grammar/Notes/Articulos_Definidos_Indefinidos.htm)

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00