El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha puesto fin a las especulaciones sobre la emergencia climática en Cataluña.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Mascort ha afirmado que la Generalitat no tiene previsto levantar la emergencia hasta que los embalses lleguen al 30% de su capacidad, el mismo nivel que había hace un año.
Actualmente, los pantanos se encuentran por debajo del 17% y Mascort considera que no tiene sentido levantar la emergencia en este momento si no ha habido suficientes lluvias. El conseller destacó la importancia de las restricciones actuales para alargar las reservas de agua y evitar que los embalses se vacíen rápidamente.
Las restricciones permitirán alargar las reservas de agua
Según el Plan de Sequera, las restricciones deben mantenerse hasta que haya una mejora sustancial en los embalses. Mascort ha subrayado que es necesaria una tanda de lluvias como las de la pasada primavera para conseguir esta mejora y evitar entrar en la fase 2 de emergencia durante el verano.
El conseller ha afirmado que si las lluvias continúan y los embalses aumentan, se podrá alargar la entrada en la fase de emergencia y se podrá evitar la fase 2. Sin embargo, ha dejado claro que es necesario garantizar que los embalses no se vacíen rápidamente para tomar esta decisión.
Las lluvias de primavera dan cierto margen
Mascort ha destacado que las lluvias de los últimos días han permitido recoger una cantidad considerable de agua, lo que permitirá alargar la entrada en la fase de emergencia durante unas semanas más. Si las lluvias continúan, podrá alargarse aún más esta fase. Sin embargo, para salir de la emergencia totalmente, será necesario que las lluvias sean más abundantes.
El pasado año, en estas fechas, los embalses de las cuencas internas estaban al 28%, justo por encima del umbral del 25% que marca la entrada en la fase de excepcionalidad, el paso previo a la emergencia.