Innovadoras Desalinizadoras Móviles
El Gobierno y el Consorcio de aguas Costa Brava Girona (CACBG) han anunciado la adquisición de 12 desalinizadoras móviles, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para el abastecimiento de agua en la región. Estas desalinizadoras, con un costo aproximado de 10 millones de euros, serán instaladas en una docena de municipios a partir de junio, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía que ha afectado gravemente la zona.
Producción y Cobertura
Cada una de estas desalinizadoras móviles se espera que produzca alrededor de 1.000 metros cúbicos de agua al día, lo que cubrirá aproximadamente el 35% de la demanda de agua en la región. Se prevé que cuatro desaladoras se instalen en Roses, otras cuatro en las instalaciones de la ETAP Empuriabrava, y las restantes cuatro en la playa de Empuriabrava. El agua producida abastecerá principalmente al municipio de Roses, con el excedente destinado a otros municipios como Cadaqués, Llançà, Castelló d’Empúries, y varios más.
Impacto y Objetivos
El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha destacado que estas desalinizadoras móviles representan una respuesta crucial a la escasez de lluvias y a los desafíos en el suministro de agua en la región. Además, se busca atender las demandas de los agricultores de la cuenca de la Muga, quienes han expresado preocupación por la salinización de los acuíferos debido a la extracción de agua.
Apoyo Adicional
Por otro lado, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha respaldado la instalación de una desalinizadora flotante en el Port de Barcelona, como parte de las medidas para garantizar un suministro sostenible de agua. Estas acciones se suman a los esfuerzos para implementar soluciones de desalinización en diferentes puntos del territorio, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua en la región.