Inici » Fomentar el diálogo intergeneracional y valorar a las personas mayores en el ámbito social y cultural

Fomentar el diálogo intergeneracional y valorar a las personas mayores en el ámbito social y cultural

by PREMIUM.CAT

El acto ‘La caricia y la sonrisa’ en el Vaticano

El 27 de abril, se celebró el acto ‘La caricia y la sonrisa’ en el aula Pablo VI del Vaticano, con la participación de unos 6.000 abuelos, nietos y ancianos, reunidos con el papa Francisco. El propósito de este encuentro es fomentar el diálogo entre generaciones y destacar el valor de la tercera edad a nivel social y cultural.

Valores cristianos y sensibilización

Este acto se basa en valores cristianos que ponen de manifiesto los derechos de la gente mayor y busca sensibilizar sobre estos derechos, así como los deberes correspondientes del resto de la comunidad. El objetivo es ofrecer nuevas perspectivas sobre la vejez y resaltar la riqueza de esa etapa de la vida.

Revalorización de la tercera edad

Además, se pretende revalorizar a la tercera edad, destacando el patrimonio que esta etapa ofrece. A través de este evento, se pone de manifiesto una armonía especial, una unión y una dimensión afectiva entre abuelos y nietos, que no siempre se encuentra en otras generaciones.

Iniciativas para la gente mayor

El encuentro con el Papa es una iniciativa de la Fundación Età Grande, con el auspicio de la Academia Pontificia para la Vida. El representante de la Fundación, Mario Marazziti, destaca la intención de humanizar el mundo, mostrando cuidado hacia los afectados por el aislamiento y la soledad.

Participación destacada

Durante el acto, el arzobispo Paglia y el actor italiano Lino Banfi reflexionaron sobre la relación entre abuelos y nietos. Además, el encuentro contó con la participación del cantante Al Bano y el corazón de la diócesis de Roma, dirigido por Marco Frisina. Además de la presencia del Papa, se compartieron testigos de tres abuelos y tres nietos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00