El Ministerio de Trabajo trabaja en una reforma del paro
Desde hace tiempo, el Govern está trabajando en una reforma del paro. El Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, ha propuesto una serie de cambios para mejorar el sistema. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por otras formaciones políticas, como Podemos, que votaron en contra de las medidas propuestas.
Acuerdo con los sindicatos para relanzar las modificaciones
Pese al rechazo inicial, el Ministerio de Trabajo ha llegado a un acuerdo con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) para relanzar las modificaciones.
Principales cambios en la reforma del paro
La reforma del paro incluye diversas medidas para mejorar la situación de sus trabajadores. Algunas de las principales modificaciones son las siguientes:
1. Aumento de la cuantía del subsidio por desempleo
Una de las medidas destacadas es el aumento de la cuantía del subsidio por desempleo. Esto permitirá ofrecer una mayor protección económica a las personas sin trabajo (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
2. Posibilidad de trabajar y recibir el paro a la vez
Otra novedad importante es la posibilidad de trabajar y recibir el paro a la vez. Esta medida busca facilitar la reincorporación al mercado laboral y apoyar a los trabajadores.
Requisitos para cobrar el paro mientras se trabaja
Para poder cobrar el paro mientras se trabaja, es necesario cumplir una serie de requisitos. Estos requisitos incluyen:
1. Salario inferior al 225% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Sólo las personas con un salario inferior al 225% del IPREM podrán recibir el paro y trabajar al mismo tiempo. Esto significa que el salario máximo para poder acceder a esa posibilidad es de 1.350 euros.
2. Agotar 12 meses de prestación por desempleo
Los beneficiarios deben haber agotado un mínimo de 12 meses de prestación por desempleo para poder compatibilizar el paro y el empleo.
3. Plazo máximo de 180 días para compatibilizar el paro y el empleo
La posibilidad de compatibilizar el paro y el empleo tiene un plazo máximo de 180 días, es decir, 6 meses. Esta medida entrará en vigor a partir de abril de 2025.
Cantidades a cobrar por desempleo compatibilizado con trabajo
Las cantidades a cobrar por desempleo compatibilizado con trabajo varían en función del trimestre en el que se encuentre trabajo. A continuación, se muestra un resumen de las cantidades a cobrar en cada trimestre:
| Trimestre en el que se encuentra trabajo | Cantidad a cobrar |
|——————————–|—————- –|
| 1r trimestre después de agotar un año de paro | 480 euros al mes durante 6 meses |
| 2º trimestre después de agotar un año de paro | 360 euros al mes durante 6 meses |
| 3r trimestre después de agotar un año de paro | 240 euros al mes durante 6 meses |
| 4º trimestre después de agotar un año de paro | 180 euros al mes durante 6 meses |
Conclusión
La reforma del paro tiene como objetivo mejorar la situación de los trabajadores y ofrecer una mayor protección económica. Con los cambios propuestos, se busca facilitar la reincorporación al mercado laboral y apoyar a los trabajadores en situación de desempleo.