Inici » Diana Riba y su visión sobre el papel de Junts per Catalunya en las instituciones europeas

Diana Riba y su visión sobre el papel de Junts per Catalunya en las instituciones europeas

by PREMIUM.CAT
una dona parada en un podi amb un micròfon al davant i una bandera darrere d'ella en una habitació, Adrienn Henczné Deák, rutkowski, un retrat de personatges, els automatistes

El papel de Junts per Catalunya en las instituciones europeas

Diana Riba, candidata de ERC a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, tiene una visión diferente sobre el papel que ha tenido Junts per Catalunya en las instituciones europeas en los últimos cinco años. Según Riba, el partido liderado por Carles Puigdemont y Toni Comín ha tenido una incidencia mucho más reducida de lo que se ha querido transmitir. En el desayuno informativo del Nueva Economia Forum en Madrid, Riba ha destacado que la capacidad de incidencia viene determinada por el papel de los eurodiputados en los grupos parlamentarios. Mientras que ERC y Ahora Repúblicas están en grupos parlamentarios relevantes, Junts per Catalunya no está en ningún grupo y no ha tenido una tarea legislativa tan intensa.

La ley de claridad y el derecho a la autodeterminación

Riba ha lamentado que Junts per Catalunya no haya participado en los trabajos para elaborar una ley de claridad que busca conseguir una ley europea común por el derecho a la autodeterminación. Esta es una de las principales propuestas de ERC en su programa electoral para las elecciones europeas. Sin embargo, Riba ha dejado claro que todos los exiliados se han presentado ante la justicia y no comparte la idea de que estuvieran de vacaciones en el exilio.

La importancia de la ley de amnistía

Riba ha destacado que la ley de amnistía es un gran hito, pero no marca el final del proceso independentista. Aunque celebra que el PSOE haya aprobado la ley, Riba insiste en que la defensa del derecho a la autodeterminación en Europa no es imposible y que seguirán trabajando en esta dirección.

El compromiso de Diana Riba

Diana Riba ha sido presentada por Ernest Maragall y ha recordado que su entrada en política fue motivada por la represión que sufrió su marido, Raül Romeva, como miembro del Govern del 1-O. Riba ha reafirmado su compromiso con la defensa del derecho a la autodeterminación y ha destacado la importancia de escuchar la voluntad de la ciudadanía.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00