Inici » Consejos para garantizar la seguridad alimentaria en casa

Consejos para garantizar la seguridad alimentaria en casa

by PREMIUM.CAT
una dona i un home estan collint fruita d'una cistella en un camp de conreus, amb una cistella de tomàquets en primer pla, Afewerk Tekle, fotografia guardonada, una fotografia d'estoc, regionalisme

Principales riesgos de seguridad alimentaria

La falta de higiene en la manipulación de los utensilios y superficies de la cocina es uno de los principales factores de riesgo para la seguridad alimentaria.

La contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados es otro factor de riesgo importante.

El consumo de alimentos crudos o expuestos durante mucho tiempo a temperatura ambiente aumenta el riesgo de proliferación de microorganismos.

Consejos para evitar intoxicaciones e infecciones alimentarias

Limpiar frecuentemente los utensilios y equipos de la cocina

Es esencial limpiar las superficies y utensilios de cocina antes de utilizarlos y después de manipular alimentos crudos.

Utilizar agua y materias primas seguras

Es importante seleccionar materias primas seguras y tomar medidas de prevención como limpiarlas y pelarlas.

Mantener los alimentos a una temperatura segura

Hay que guardar los alimentos que no deban consumirse inmediatamente en el refrigerador o congelador tan pronto como sea posible.

Separar los alimentos crudos de los cocinados

Es importante utilizar utensilios distintos para manipular alimentos crudos y cocinados para evitar la contaminación cruzada.

Cómo cocinar los alimentos

Es esencial cocinar los alimentos a una temperatura superior a 63 ºC y cocinarlos completamente antes de consumirlos.

Cuidado con los huevos

Es recomendable utilizar huevos con el caparazón limpio e íntegro y evitar lavarlos antes de utilizarlos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00