Inici » La Fiscalía General del Estado y la Amnistía en el Caso de Miquel Buch y Lluís Escolà

La Fiscalía General del Estado y la Amnistía en el Caso de Miquel Buch y Lluís Escolà

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata mirant la càmera amb una mirada seriosa a la cara i les espatlles, Fikret Muallâ Saygı, tret al cap, retrat d'un personatge, plasticien

La Postura de la Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha rechazado la propuesta de la Fiscalía Superior de Catalunya (FSC) de interponer un recurso contra la amnistía concedida al exconseller de Interior, Miquel Buch, y al sargento de los Mossos, Lluís Escolà, por la sala de apelaciones del TSJC.

El teniente fiscal Pedro Ariche solicitó al TSJC que no aplicara la extinción de la responsabilidad penal a Buch y Escolà, argumentando que el sueldo percibido por Escolà como escolta del expresidente en el exilio Carles Puigdemont constituye un enriquecimiento personal de carácter patrimonial, lo cual no estaría cubierto por la norma. Sin embargo, tanto el TSJC como la Fiscalía del Tribunal Supremo no respaldaron esta postura, siendo esta última la única con potestad para presentar un recurso de casación ante el alto tribunal español.

Validación del Posicionamiento por la Fiscalía General del Estado

Fuentes de la Fiscalía General del Estado han comunicado que el posicionamiento del ministerio fiscal fue establecido en la Junta de Fiscales de Sala, con la aprobación del decreto del fiscal general, Álvaro García Ortíz. Este posicionamiento implica la amnistía de todos los delitos relacionados con el procés, incluida la malversación del 1-O. Asimismo, se destaca que el magistrado del Supremo Pablo Llarena, en su resolución del lunes, respalda la posibilidad de amnistiar la malversación imputada a Buch y a Monaguillo.

Justificación de la Amnistía

El tribunal de la sección de apelaciones penal del TSJC, presidido por Ángels Vivas, justificó la amnistía del sargento Escolà argumentando que no se puede separar el cobro del sueldo de la acción realizada por el conseller al contratarlo. Esta resolución marcó un precedente al ser el primer tribunal en conceder la amnistía.

Recursos Contra las Resoluciones del Supremo

La Fiscalía General del Estado está preparando recursos contra las dos resoluciones del Tribunal Supremo que rechazan aplicar la amnistía a los líderes del procés. Se prevé la presentación de un recurso contra la decisión del juez Llarena de no aplicar la amnistía al presidente Puigdemont y a los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig. Además, se presentará otro recurso contra la resolución de la sala de lo penal del Supremo, presidida por Manuel Marchena, que también descartó aplicar la amnistía a los líderes de ERC y de Junts condenados por el 1-O.

Perspectivas Futuras

A pesar de los recursos, la aplicación de la amnistía para los líderes del procés tomará meses en resolverse, y en última instancia, los independentistas catalanes podrían buscar amparo en el Tribunal Constitucional y, si es necesario, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00