Inici » Tratamiento innovador en cáncer pélvico permite preservar la fertilidad y evitar la menopausia

Tratamiento innovador en cáncer pélvico permite preservar la fertilidad y evitar la menopausia

by PREMIUM.CAT
tres dones amb matolls una al costat de l'altra en una habitació amb un lavabo i un mirall a la paret, Avgust Černigoj, foto professional, foto d'estoc, incoherents

Nueva técnica para preservar la fertilidad en mujeres con cáncer pélvico

Un revolucionario tratamiento ha sido llevado a cabo con éxito en el Hospital del Mar de Barcelona, ofreciendo una solución innovadora a mujeres diagnosticadas con cáncer de recto localmente avanzado. Esta técnica, conocida como transposición uterina, permite preservar la fertilidad y evitar la temprana aparición de la menopausia en pacientes con tumores en la zona pélvica.

Procedimiento de transposición uterina

El procedimiento de transposición uterina implica dos intervenciones quirúrgicas. En la primera, se trasladan el útero y los ovarios al abdomen, por encima del ombligo, fuera del campo de radiación. En la segunda operación, después de completar el tratamiento oncológico, los órganos se devuelven a su posición natural.

Preservando la fertilidad y evitando la menopausia

La transposición uterina garantiza la preservación de la vascularización del útero a través de los ovarios durante el tratamiento del cáncer. Esto permite proteger los órganos de los efectos secundarios de la radioterapia y, al mismo tiempo, evitar la infertilidad y la menopausia precoz en las pacientes.

Éxito del tratamiento en el Hospital del Mar

Una paciente de 36 años fue sometida a este revolucionario tratamiento en el Hospital del Mar, realizando ambas intervenciones mediante cirugía robótica para minimizar el impacto. Gracias a esta técnica, la paciente ahora tiene la posibilidad de concebir un hijo, si así lo desea.

Esperanza para mujeres jóvenes

El tratamiento ofrece esperanza a mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer de recto, permitiéndoles preservar la opción de convertirse en madres. Antes de iniciar la radioterapia, se plantea la transposición uterina como una medida para evitar daños irreversibles en el útero y los ovarios, preservando así su fertilidad y evitando la menopausia precoz.

Equipo médico y determinación de pacientes elegibles

El tratamiento require la colaboración de varios servicios médicos, incluyendo Aparato Digestivo, Cirugía General, Oncología Médica y Oncología Radioterápica. El hospital ha establecido un circuito para identificar y derivar a las mujeres con tumores pélvicos para evaluar si son candidatas a este innovador procedimiento, asegurando que no se retrase el inicio del tratamiento del cáncer.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00