Una nueva ley en Luisiana
Recientemente, se ha generado un intenso debate en los Estados Unidos a raíz de la aprobación de una ley en el estado de Luisiana. Esta ley, firmada por el gobernador republicano Jeff Landry, requiere la exhibición de ‘Los diez mandamientos’ en todas las aulas, desde las guarderías hasta la Universidad, que reciben financiamiento público. Esta medida, que ha generado controversia, convierte a Luisiana en el primer estado en implementar esta normativa.
La base de todas las leyes
La nueva ley, conocida como HB-71, fue promovida por la diputada estatal republicana Dodie Horton, quien argumenta que los diez mandamientos son fundamentales para todas las leyes en Luisiana. Por otro lado, los demócratas, que se opusieron a la ley, la consideran inconstitucional.
Reacciones y controversia
La aprobación de esta ley ha desatado una fuerte polémica en el país, generando un rechazo contundente por parte de grupos de libertades civiles. Organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), Americanos Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado, y el Southern Poverty Law Center, han anunciado que presentarán una demanda contra la ley, argumentando que viola el precedente de la Corte Suprema y la Primera Enmienda.
Apoyo y oposición
Si bien existen partidarios de esta medida, basándose en casos judiciales recientes que ofrecen una interpretación más flexible del orden constitucional que impide la religión patrocinada por el Estado, también hay una firme oposición que considera que la ley daría lugar a una ‘coacción religiosa inconstitucional’ de los estudiantes.
Los ‘Diez mandamientos’
Estos mandamientos, que forman parte del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia, son considerados un código de leyes en el pensamiento cristiano. Según los creyentes, Dios reveló estas diez leyes a Moisés en el Monte Sinaí, y abarcan aspectos como el amor a Dios, la prohibición de cometer actos impuros, el respeto a los padres, entre otros.