Inici » La ministra del Gobierno de centro-derecha Dominique Faure y las elecciones francesas

La ministra del Gobierno de centro-derecha Dominique Faure y las elecciones francesas

by PREMIUM.CAT
una dona de peu en un podi amb les mans al davant i altres persones darrere d'ella i un micròfon davant d'ella, Évariste Vital Luminais, foto real, una foto d'estoc, les automatistes

La ministra del Gobierno de centro-derecha Dominique Faure en las elecciones francesas

La ministra del Gobierno de centro-derecha Dominique Faure participó en las elecciones francesas y quedó tercera en su circunscripción en la primera vuelta. Fue superada por los candidatos de la extrema derecha y del Partido Socialista.

La segunda vuelta y las opciones de la ministra Faure

En la segunda vuelta de las elecciones, la ministra Faure tenía dos opciones. Podía mantener su candidatura y aumentar las posibilidades de que el candidato ultra de Le Pen resultara elegido. O bien, podía retirarse y apoyar al candidato del Frente Popular, con quien compartía la defensa de los valores democráticos y republicanos. Por último, la ministra Faure decidió retirarse y pedir explícitamente el voto para el candidato socialista, que fue elegido derrotando a la extrema derecha.

Una comparación con la política española

Para entender mejor esta situación, podemos imaginar una demarcación española en la que los candidatos de Vox y del PSOE quedan en primer y segundo lugar. En este escenario, el candidato del PP, que ha quedado tercero, se retiraría y haría campaña para que el candidato del PSOE ganara y derrotara a la extrema derecha. Pero en España, lo que vemos es lo contrario. El PP se alía con Vox y les hace entrar a gobiernos y ayuntamientos por donde suman mayoría.

La diferencia entre la derecha europea y el Vox-PP español

La diferencia entre la derecha democrática en Europa y el Vox-PP en España no es que la derecha europea sea menos derecha que el PP español. Comparten grupo parlamentario en el Parlamento Europeo. La diferencia está en la cultura de defensa de la democracia que existe en Europa y que la derecha española, sencillamente, no tiene. Mientras la derecha europea condena sin subterfugios al nazismo y al fascismo, la derecha española todavía está haciendo el saltimbanquio respecto al franquismo.

La situación en Francia y otros países

En Francia, gracias al Nuevo Frente Popular, que es la unidad de todas las izquierdas para hacer frente a la extrema derecha, se están tomando medidas para evitar que ésta pueda ganar poder. En España, también ha habido un frente progresista y democrático liderado por el Partido Socialista y el presidente Pedro Sánchez. Además, recientemente, el Partido Laborista en Gran Bretaña ha logrado una victoria abrumadora. Todo esto nos da una luz de esperanza ante la ola ultra que pretende imponerse a Occidente. La izquierda está de pie.

La importancia de la situación en Cataluña

Es importante destacar que Cataluña debe seguir esta tendencia hacia la defensa de la democracia. Después de tener un gobierno de izquierdas en España, así como en Gran Bretaña y Francia, es el momento de que todos los partidos progresistas se unan para defender la democracia y frenar a la extrema derecha. En Catalunya, la suma de PSC, ERC y los Comunes dispone de la mayoría absoluta en el Parlament, por tanto, el acuerdo es más fácil de realizar que en otros lugares.

Conclusión

La ministra del Gobierno de centro-derecha Dominique Faure ha sido un ejemplo de cómo la derecha democrática en Europa actúa para defender la democracia y evitar que la extrema derecha gane poder. Ésta es una diferencia clara con el Vox-PP español, que se alía con la extrema derecha en lugar de combatirla. Es importante que esta tendencia se mantenga y que Cataluña también se una a esa defensa de la democracia.

Referencias

Fuente: ‘Curso de lengua catalana – Departament de Justcia’

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00