Inici » Carta a los partidos independentistas catalanes

Carta a los partidos independentistas catalanes

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata assegut a un escriptori amb papers davant seu i una bandera al fons, Arthur Sarkissian, ignacio fernandez rios, un retrat, plasticien

Una crisis política en el Estado español

España está viviendo una gran crisis política. El poder judicial se opone a la aplicación de leyes aprobadas por el Congreso de los Diputados, que es la máxima representación democrática del Estado. Esta situación excepcional ha generado sublevación y enfrentamientos graves entre los partidos españoles.

Una respuesta especial de los partidos independentistas

En este contexto, es crucial que los partidos independentistas catalanes, como Junts y ERC, ofrezcan una respuesta también especial. Es el momento de dejar de lado las rencillas y presentar una alternativa firme y clara. Aunque los resultados de las últimas elecciones al Parlament no lo permiten, sería posible convocar otras nuevas con una candidatura conjunta, liderada por Puigdemont, que actualmente tiene el liderazgo más fuerte. Esta propuesta podría contar con el apoyo de Òmnium, la ANC, la CUP y quizás Podemos (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/). El objetivo sería reducir la abstención independentista y convertirse en la opción más votada.

Acuerdos para un futuro mejor

Para conseguir un futuro mejor para Catalunya, sería necesario establecer acuerdos con el PSOE para hacer a Pedro Sánchez presidente de España y Puigdemont presidente de Catalunya. Esto daría a los partidos independentistas más fuerza para negociar en cuestiones importantes como el pacto fiscal, las transferencias y la posibilidad de un referendo. También sería importante pactar un programa de gobierno que aborde eficazmente los problemas concretos del país y de los ciudadanos, al tiempo que se denuncie el déficit fiscal insostenible y los incumplimientos constantes de los gobiernos españoles (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text- catalán/).

Una estrategia de colaboración e independencia

En el Congreso de Madrid, los partidos independentistas podrían votar unitariamente en cuestiones nacionales y de forma diferenciada en cuestiones sociales. En los ayuntamientos, Junts y ERC podrían mantener su independencia en las alianzas con otros partidos. Éste es un momento de mucha división entre los partidos españoles, lo que representa una oportunidad para los partidos independentistas catalanes de trabajar juntos y conseguir sus objetivos.

Conclusión

En resumen, en esta carta a los partidos independentistas catalanes, se insta a Junts y ERC a dejar de lado las diferencias y presentar una alternativa firme y clara en este momento de crisis política en el Estado español. Se propone la convocatoria de unas nuevas elecciones con una candidatura conjunta liderada por Puigdemont, con el apoyo de Òmnium, el ANC, la CUP y quizás Podemos. El objetivo es reducir la abstención independentista y conseguir acuerdos con el PSOE para un mejor futuro para Catalunya. Además, se plantea una estrategia de colaboración e independencia en el Congreso de Madrid y en los ayuntamientos. Es un momento de oportunidad para los partidos independentistas catalanes de trabajar juntos y conseguir sus objetivos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00