Inici » Cómo transportar a tu mascota de forma segura en el coche

Cómo transportar a tu mascota de forma segura en el coche

by PREMIUM.CAT
un gos assegut a la part posterior d'un cotxe amb les potes a la part posterior del seient del cotxe i mirant per la finestra, Elke Vogelsang, foto del producte, una foto d'estoc, superflat

Introducción

Transportar a tu mascota en el coche puede parecer una tarea sencilla. Pero la DGT ha establecido normas claras para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo, incluido tu perro o gato.

No cumplir estas normas puede resultar en multa considerable. Hoy, te explicamos cómo llevar a tu mascota de forma segura y cuál es la sanción si no cumples la ley.

Cómo transportar a tu mascota en el coche

La DGT ha especificado varias formas seguras de llevar a tu perro o gato en el coche. Aquí le dejamos algunas recomendaciones para evitar ser multado por la DGT.

Transportín

El transportín es una de las opciones más seguras para llevar a tu mascota al coche. Debe estar bien sujeto, preferiblemente en el suelo del vehículo o en el maletero, en posición transversal a la dirección de la marcha. Esto evita que el transportín se desplace en caso de frenado brusco o accidente.

Arnés de seguridad

Otra opción es utilizar un arnés de seguridad especial para mascotas. Este arnés debe estar homologado y se engancha al cinturón de seguridad del coche. Es importante que el arnés sea de buena calidad y esté bien ajustado para evitar que tu perro o gato se mueva demasiado.

Rejilla divisoria

Si tienes un coche grande, como un SUV o una furgoneta, puedes optar por una rejilla divisoria que separe el maletero del resto del habitáculo. De esta forma, la mascota tendrá su propio espacio y no podrá interferir con el conductor.

Redes de seguridad

Las redes de seguridad son otra opción para separar el maletero del habitáculo. Aunque no son tan seguras como las rejillas, pueden ser una solución temporal si no tienes otra opción.

La sanción por no llevar a tu mascota correctamente

La DGT es muy clara en este aspecto: no llevar a tu mascota de forma segura en el coche puede resultar en una multa de hasta 100 euros. Además, si la mascota causa un despiste que resulte en un accidente, las consecuencias pueden ser mucho más graves. Éstas incluyen la pérdida de puntos en el carné de conducir. Lo mejor que puedes hacer es seguir estos consejos:

– Planifica tu viaje: Asegúrate de que tu mascota esté cómoda y tenga suficiente ventilación. Es necesario realizar paradas frecuentes, para que pueda estirar las patas y hacer sus necesidades.

– Hidratación: Lleva agua y un recipiente para que tu mascota pueda Bebé durante el viaje.

– Evita las comidas pesadas: No alimentes a tu mascota justo antes del viaje para evitar mareos y vómitos.

Conclusión

Transportar a tu perro o gato en el coche de forma segura no sólo es una cuestión de cumplir con la ley y evitar una multa de la DGT. También proteger la vida de todos los ocupantes del vehículo. Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos, incluyendo a nuestras mascotas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00