Inici » El pleno municipal de abril en Sant Feliu de Llobregat

El pleno municipal de abril en Sant Feliu de Llobregat

by PREMIUM.CAT

Actualizado 4 de mayo a las 11:30 h

Un pleno presencial después de la pandemia

El pleno municipal de abril en Sant Feliu de Llobregat fue el primero que se celebró presencialmente en la sala de plenos del Ayuntamiento desde el inicio de la pandemia. Después de más de un año de sesiones telemáticas, ésta fue una oportunidad para los miembros del consistorio de reunirse en persona y debatir sobre los temas importantes para la ciudad.

Aprobación del acta del pleno anterior

Durante el pleno, se aprobó por unanimidad el acta de la sesión ordinaria de marzo. Este punto fue aprobado sin objeción alguna por parte de la oposición, demostrando un consenso general sobre los temas tratados en la sesión anterior.

Debate sobre la celebración de los plenos en la sala de plenos en obras

Uno de los temas que generó debate durante el pleno fue la decisión del gobierno de celebrar los plenos en la sala de plenos del Ayuntamiento, aunque las obras todavía no están terminadas. La oposición expresó sus quejas sobre esta decisión, mientras que la alcaldesa defendió que ese cambio estaba previsto y que se seguía las directrices acordadas.

Impulso del proyecto del Instituto Escuela de Hostelería y Turismo

Uno de los puntos más destacados del pleno fue el impulso del proyecto del Instituto Escuela de Hostelería y Turismo del Baix Llobregat en la nave de Can Bertrand. Este proyecto, conocido popularmente como la “Nave de las Sedes”, tiene como objetivo convertirse en un centro de formación profesional en el ámbito de la hostelería y el turismo. Esta iniciativa fue aprobada en el pleno con el apoyo de todos los partidos.

Mociones locales y ámbito general

Durante el pleno, se debatieron y votaron diversas mociones locales y del ámbito general. Entre ellas, se aprobó que la Ponencia del Entierro se convirtiera en la Ponencia de Sant Feliu 2030, un espacio de trabajo para el desarrollo de la ciudad. También se votó a favor de un acuerdo de corresponsabilidad y cogovernanza con el mundo local para el fomento y financiación de la educación de la etapa 0-3 años en Cataluña. Además, se concedieron subvenciones al Ateneu Santfeliuenc ya la cooperativa Sant Feliu Viu para diferentes proyectos.

Modificaciones presupuestarias y tarifas públicas

En el ámbito de las modificaciones presupuestarias, se aprobó una modificación de crédito del año apoyada por la mayoría de los partidos. También se aprobaron modificaciones en las tarifas públicas de los servicios educativos 0-3 y de la Escola de música municipal, con un incremento del 7,4%. Estas decisiones generaron cierto debate y críticas por parte de la oposición.

Aprobación de reconocimientos extrajudiciales de crédito

Durante el pleno, se aprobaron varios reconocimientos extrajudiciales de crédito presentados por el concejal de Hacienda. Estos reconocimientos fueron aprobados apoyados por el equipo de gobierno y la abstención de la oposición.

Modificación de la plantilla municipal

Otra cuestión debatida durante el pleno fue la modificación de la plantilla, el catálogo de puestos de trabajo y el organigrama municipal. Esta moción incluyó la creación de nuevas plazas de plantilla y la reorganización de distintas áreas del Ayuntamiento. Esta propuesta fue aprobada con el apoyo del equipo de gobierno y algunos partidos de la oposición, mientras otros partidos expresaron sus reservas sobre esta decisión.

Otros puntos destacados

Durante el pleno, se aprobaron otros puntos importantes como la compatibilidad profesional con una actividad privada y una enmienda por error material a un acuerdo anterior. También se dio cuenta del decreto de inicio de expediente para la cesión de un solar municipal para la construcción de un centro de urgencias de atención primaria en Sant Feliu.

Conclusiones

El pleno municipal de abril en Sant Feliu de Llobregat fue una oportunidad para los miembros del consistorio de debatir y tomar decisiones importantes para la ciudad. Se aprobaron diversas mociones y modificaciones presupuestarias, debatiéndose sobre temas como la celebración de los plenos en la sala de plenos en obras y el impulso del proyecto del Instituto Escuela de Hostelería y Turismo. Este pleno marcó un paso al frente en la presencialidad de las sesiones y en el desarrollo de la ciudad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00