Inici » La Guardia Urbana de Tarragona: un paso hacia la igualdad de género

La Guardia Urbana de Tarragona: un paso hacia la igualdad de género

by PREMIUM.CAT
La Guardia Urbana se suma por primera vez al Plan de Género e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Tarragona. Se trata de un paso importante para el cuerpo policial porque supone un compromiso para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre su plantilla, implementando los cambios organizativos necesarios para que tanto mujeres como hombres puedan desarrollar plenamente su carrera profesional y garantizar así que no exista discriminación por razón de género. Cumplir(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

La inclusión de la Guardia Urbana en el Plan de Igualdad

Por primera vez, la Guardia Urbana de Tarragona se une al Plan de Géneros e Igualdad de Oportunidades impulsado por el Ayuntamiento. Este paso significativo implica un compromiso por parte del cuerpo policial por fomentar la igualdad de oportunidades dentro de su plantilla, asegurando que tanto hombres como mujeres puedan avanzar en sus carreras sin enfrentarse a discriminaciones de género.

Acciones clave para la igualdad de género

El Plan exige la implementación de una serie de iniciativas que incluyen el establecimiento de puestos de trabajo con criterios de neutralidad de género, la incorporación de agentes femeninas en todas las unidades operativas y la formación de patrullas equilibradas. Asimismo, se promoverá la presencia femenina en los órganos de decisión, con la incorporación de una agente en la Mesa de Dirección, para garantizar una perspectiva de género en las decisiones estratégicas.

Un compromiso por la feminización del cuerpo policial

El Intendente Jefe de la Guardia Urbana, Manel Vázquez, ha destacado que esta iniciativa refuerza su objetivo de feminizar a la policía de Tarragona. Vázquez ha comentado que, pese a haber doblado el número de mujeres en el cuerpo, con un total de 36 agentes, todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar los porcentajes de otros cuerpos policiales a nivel estatal y europeo.

La importancia del Plan de Géneros e Igualdad de Oportunidades

El Plan de Géneros e Igualdad de Oportunidades 2024-2027 representa el tercer intento del consistorio por implementar políticas de igualdad real entre mujeres y hombres dentro de la administración municipal. Vázquez ha señalado que este plan es fundamental para seguir avanzando hacia un entorno laboral más justo e inclusivo, superando las desigualdades que todavía persisten.

Reflexiones sobre el futuro de la Guardia Urbana

Con la incorporación al Plan de Igualdad, la Guardia Urbana se posiciona no sólo por cumplir con las normativas de igualdad, sino también por ser un ejemplo de promotor de un entorno laboral que valore la diversidad y la inclusión. Esta evolución puede tener un impacto positivo no sólo en el cuerpo policial, sino también en la sociedad tarraconense en general, marcando un precedente para futuras generaciones.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00