Un proyecto educativo en marcha
El Consejo Plenario de Tarragona, que se celebrará el viernes 21 de febrero, tendrá como tema central la propuesta de adjudicación de una concesión administrativa para la creación de un centro educativo universitario y de formación profesional en el módulo 5 de la histórica Tabacalera.
EUSES Terres de l’Ebre, la única licitadora
La iniciativa ha sido presentada por la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES Terres de l’Ebre SL), una institución privada vinculada a la Universidad Rovira i Virgili. Este centro tiene como principal objetivo ofrecer el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ampliando así la oferta educativa de la ciudad.
Dignificación de la Tabacalera
El Ayuntamiento busca revitalizar este espacio municipal con actividades formativas especializadas, convirtiendo a la Tabacalera en un centro de referencia en materia formativa, cultural y tecnológica. Esta acción forma parte de un plano más amplio para transformar la zona.
Aspectos económicos de la concesión
La concesión se realizará por un período de 39 años y 11 meses, con un canon anual de 212.300 euros a partir del vigésimo año. Además, se establece un período de amortización de hasta 20 años, durante el cual las inversiones realizadas serán consideradas como pago en especie.
Inversión y planes futuros
La adjudicataria debe realizar una inversión inicial de 3.696.089,74 euros para adecuar el espacio de 2.864,40 metros cuadrados. Esta infraestructura estará destinada exclusivamente a la formación universitaria y la gestión de actividades relacionadas. Una vez finalizado el período de concesión, el Ayuntamiento recuperará la posesión de las instalaciones.
Expectativas y reacciones
El consejero de Territorio, Nacho García, ha expresado su satisfacción con el proyecto, destacando que es una prioridad para las consejerías de Urbanismo y de Deportes. Por su parte, el conseller de Deportes, Mario Soler, resaltó la importancia de este proyecto para satisfacer la demanda de estudios en la ciudad, que actualmente obliga a muchos alumnos a desplazarse fuera.
Pasos a seguir
Si la adjudicación obtiene el apoyo necesario en el Consejo Plenario, el esperado siguiente paso será la presentación del proyecto técnico por parte de la adjudicataria, que deberá ser validado por los técnicos municipales antes de empezar las obras.