Inici » La situación de los cristianos en Tierra Santa y otros países de Oriente Próximo

La situación de los cristianos en Tierra Santa y otros países de Oriente Próximo

by PREMIUM.CAT

El cardenal Claudio Gugerotti hace un llamamiento a la solidaridad en la colecta por Tierra Santa

El prefecto del Dicasterio para las Iglesias orientales, el cardenal Claudio Gugerotti, recuerda los retos y dificultades que enfrentan los cristianos en Tierra Santa y otros países de Oriente Próximo. En este sentido, hace un llamamiento a la generosidad y la comprensión en la colecta anual que se celebra el Viernes Santo, bajo el lema ‘Tierra Santa sigue sufriendo’.

La situación de los cristianos en Tierra Santa

Según el cardenal Gugerotti, muchos cristianos en Tierra Santa están abandonando los lugares sagrados donde sus antepasados ​​oraron y dieron testimonio del Evangelio. Estos cristianos se ven obligados a dejarlo todo y huir porque no ven esperanza alguna en el futuro.

El clamor de ayuda de los cristianos de Irak, Siria y otros países

El cardenal Gugerotti destaca que los cristianos de Irak, Siria, Líbano y otros países están haciendo un llamamiento de ayuda. Por eso insta a no dejar que este clamor quede sin ser escuchado. El cardenal expresa su preocupación por que estos cristianos no abandonen sus tierras y sus comunidades, y no se pierdan en un mundo desconocido en Occidente.

El papel de la Custodia de Tierra Santa

La Custodia de Tierra Santa, fundada por san Francisco de Asís en 1217 y encomendada a los franciscanos en 1342, tiene una presencia activa en Israel, Palestina, Jordania, Egipto, Siria, Líbano, Chipre y Rodas. A través de diversas iniciativas, la Custodia trabaja para proteger y promover los sitios sagrados y la actividad cristiana en la región. Además, ofrece apoyo social y educativo a las comunidades locales, así como asistencia médica y otros servicios.

El mensaje de gratitud del cardenal Gugerotti

El cardenal Gugerotti expresa su agradecimiento a las Iglesias locales, a los franciscanos ya los voluntarios de la caridad por su dedicación y trabajo a favor de Tierra Santa. También agradece las plegarias y contribuciones de todos los que colaboran en esta causa. Además, transmite el mensaje de gratitud del papa Francisco a todos los implicados (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

Datos sobre la Custodia de Tierra Santa

La Custodia de Tierra Santa cuenta con 270 franciscanos de 41 nacionalidades distintas. Además, colabora con 62 Comisarías de Tierra Santa y más de 150 religiosas de diversas congregaciones. La Custodia cuida de 55 santuarios, ejerce la pastoral en 24 parroquias y 79 iglesias, y dirige actividades educativas en 15 escuelas y centros de formación profesional. También ofrece soporte social con viviendas para familias necesitadas, hospitales para enfermos y niños huérfanos, y casas de acogida para peregrinos. Además, promueve la acción cultural, científica y ecuménica a través de diversas instituciones y publicaciones (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00