Inici » UDL promueve un plan innovador para la igualdad de género

UDL promueve un plan innovador para la igualdad de género

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante y moderna del campus universitario en 'La Universitat de Lleida' (UDL), que muestra un grupo diverso de estudiantes y miembros de la facultad que participan en discusiones sobre 'igualdad' y 'problemas de género'. En primer plano, una profesora femenina, vestida con atuendo profesional, está hablando animadamente a un pequeño grupo de estudiantes, enfatizando la importancia de la "representación igual" en la academia. Cerca, un banner que lee 'Pla d’Igualtat Entre Dones I Homes 2025-2028' Fluta suavemente en la brisa, simbolizando el compromiso de la universidad con la 'igualdad de género'. El fondo presenta una arquitectura contemporánea de los edificios universitarios, con grandes ventanas que reflejan la luz solar y los espacios verdes donde los estudiantes estudian y colaboran. Una pantalla digital muestra estadísticas sobre la 'brecha salarial de género' y la 'representación' en la academia, destacando los esfuerzos continuos de la universidad para abordar estos problemas. La atmósfer

Referencias en igualdad: un paso adelante

La Universidad de Lleida (UDL) ha decidido tomar medidas significativas para la promoción de la igualdad de género, incorporando a los miembros de la comunidad educativa como referencias en igualdad. Estas cifras actuarán como un apoyo para aquellos que necesitan asesoramiento o desean presentar quejas sobre la violencia sexista.

Un plan ambicioso para 2025-2028

El nuevo plan de igualdad, recientemente aprobado, incluye un total de 54 medidas que se aplicarán a todo el personal de UDL, tanto enseñanza como administrativa. Con un período inicial de cuatro años, el plan se puede extender hasta dos años más, garantizando así su aplicación efectiva.

Ejes estratégicos del plan

Las medidas se articulan en torno a tres ejes fundamentales: la promoción de una cultura de igualdad, la garantía de igualdad en el entorno laboral y la creación de un entorno universitario seguro y respetuoso. Estas acciones han sido el resultado de un diálogo con los sindicatos y un diagnóstico exhaustivo que ha analizado varios campos.

Diagnóstico y datos relevantes

El estudio anterior ha revelado que la brecha salarial de género en el UDL es de aproximadamente 9-11%, sin evidencia de ilegalidad. Otro aspecto preocupante es el efecto de tijera, que muestra una disminución en la presencia femenina en los niveles más altos de la carrera académica.

Piso de talento: un desafío para superar

También se ha identificado el fenómeno conocido como ‘tubería de goteras’, donde las mujeres tienen una representación igual a la de los hombres en las primeras etapas de su carrera de investigación, pero esta proporción disminuye a medida que avanzan.

Medidas concretas para la igualdad

Entre los aspectos más destacados, el plan proporciona la creación de un registro salarial para monitorear la evolución de la brecha salarial. También se proponen capacitaciones de igualdad para los gerentes y el personal, así como la modificación de las regulaciones para garantizar una mejor representación femenina en las distinciones honorarias.

Compromiso institucional

Los directores y tutores de tesis doctoral deben comprometerse explícitamente a respetar las políticas de igualdad y prevenir el acoso escolar, al tiempo que actualizan los estudios sobre la percepción de la violencia basada en el género dentro de la comunidad universitaria.

Un futuro con perspectivas positivas

Con este plan, el UDL busca no solo abordar las desigualdades existentes, sino también construir un entorno académico más inclusivo y seguro para todos sus miembros. La implementación de estas medidas podría marcar un antes y después en la lucha por la igualdad de género dentro de la educación superior.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00