Inici » La postura contundente de García-Page ante la relativización del terrorismo en las negociaciones políticas

La postura contundente de García-Page ante la relativización del terrorismo en las negociaciones políticas

by PREMIUM.CAT
una mujer hablando por un micrófono rodeada de gente frente a una pantalla azul con un fondo azul y un letrero azul, Ada Gladys Killins, enfoque claro, una foto de archivo, tachismo

El rechazo de García-Page a la relativización del terrorismo

Emiliano García-Page ha expresado su rechazo enérgico hacia las negociaciones políticas que buscan incluir los delitos de terrorismo en una futura Ley de Amnistía, siempre y cuando no se hayan vulnerado los derechos humanos. Según el presidente de Castilla-La Mancha, esta propuesta representa un intento de relativización del terrorismo que lo coloca en los límites de la Constitución.

Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), García-Page manifestó su desacuerdo con la inclusión de los delitos de terrorismo en la amnistía bajo ciertas condiciones, considerando que esto implicaría una relativización del terrorismo, alejándose de los principios fundamentales de la Constitución.

Las críticas de García-Page a las negociaciones y a Puigdemont

Además, García-Page ha criticado directamente al expresidente catalán, acusándolo de buscar la impunidad bajo el pretexto de la amnistía. El presidente castellanomanchego ha manifestado su preocupación y descontento respecto a las posibles consecuencias de estas negociaciones, destacando su rechazo a cualquier intento de relativización del terrorismo.

En sus declaraciones, García-Page ha mostrado su desconfianza sobre las intenciones del independentismo catalán, enfatizando que su objetivo va más allá de la amnistía, buscando realmente la impunidad para futuros actos.

La preocupación de García-Page sobre la relativización del terrorismo

El presidente de Castilla-La Mancha ha expresado su inquietud ante lo que considera un intento de relativización del terrorismo, afirmando que el terrorismo implica la intención de generar miedo y que esta cuestión debe ser determinada por los jueces, no por los políticos.

Reacciones y respuestas

Respuesta del PSOE nacional a las declaraciones de García-Page

Las declaraciones de García-Page han generado una serie de reacciones en el PSOE a nivel nacional, entre ellas la del secretario de Organización, Santos Cerdán, quien se pronunció a través de sus redes sociales.

El exministro José Luis Ábalos también ha respondido a García-Page a través de las redes sociales, instándolo a no ayudar al adversario y criticándolo por afiliarse con aquellos que representan actos controvertidos.

Réplica de Óscar Puente y la respuesta de García-Page

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha replicado a García-Page, señalándolo como quien está en el extrarradio del PSOE, mientras que el partido y el Gobierno se encuentran en el centro de la Carta Magna.

García-Page ha respondido a las acusaciones de óscar Puente, recordando su victoria en las elecciones de su Comunidad Autónoma, destacando su posición dentro del partido.

Críticas del ministro de Interior y la vicepresidenta primera del Gobierno

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha replicado a las declaraciones de García-Page, defendiendo la postura del partido y desestimando los señalamientos del presidente castellanomanchego.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha cuestionado las acciones de García-Page, indicándole que no está siguiendo el camino apropiado y que sus declaraciones no reflejan la realidad de lo que el Ejecutivo está llevando a cabo.

Tensión en el plano político

Respuesta del Partido Popular a las declaraciones de García-Page

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha criticado las posiciones de García-Page, señalando que si continúa con sus declaraciones, será expulsado del PSOE.

El PP ha mantenido una postura de presión hacia García-Page por sus discrepancias con las acciones del partido, subrayando sus contradicciones.

En medio de esta tensión, el presidente de Castilla-La Mancha ha reafirmado su posición, destacando su objetivo de evitar cesiones al independentismo, priorizando el gobierno progresista y minimizando las concesiones.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00