El símbolo del lazo amarillo y la propaganda política
Pau Juvillà, exconcejal de Lleida por la CUP, ha considerado el proceso contra él por los lazos amarillos como kafkiano. En una entrevista en el programa «Más 3/24», Juvillà ha cuestionado que se pueda considerar propaganda política el símbolo del lazo amarillo, afirmando que este símbolo puede ser identificado por personas de ideología diversa. Además, criticó que se le acusara de no ser imparcial durante la campaña electoral, aunque la CUP no se presentaba a estos comicios.
El recurso al Tribunal Constitucional y la justicia europea
Pau Juvillà ha anunciado que recurrirá la sentencia al Tribunal Constitucional, con la esperanza de llegar a la justicia europea. Según Juvillà, la justicia europea es un espacio donde obtener cierto reconocimiento. Así, busca luchar contra la sentencia de inhabilitación que ha recibido por desobediencia.
La incertidumbre sobre el cumplimiento de la sentencia
Pau Juvillà ha expresado su incertidumbre sobre si ha cumplido o no la sentencia. Por un lado, ha pasado más tiempo de lo que marca la propia condena desde que se le retiró el acta de diputado en el Parlament de Catalunya. Por otra parte, no existe claridad sobre cuándo empieza a contar el tiempo de la sentencia, ya que ninguno de los tribunales que lo ha revisado lo especifica claramente.
La intención de «invisibilizar la represión» y el «castigo colectivo»
Según Pau Juvillà, la orden de retirar los lazos amarillos tenía como objetivo «invisibilizar la represión». Además, considera que esta acción busca aplicar un «castigo colectivo» en el movimiento independentista.