Las fuerzas políticas en Europa
Las fuerzas políticas en Europa están experimentando cambios significativos en los últimos comicios. Mientras que las fuerzas de derechas han ganado terreno en muchos países, la extrema derecha también ha visto un aumento en su apoyo. Según una encuesta realizada por IPSOS para El Español, los grupos de extrema derecha podrían convertirse en la segunda fuerza más votada en Europa. Esto tendría un impacto radical en el mapa político europeo y en la propia Unión Europea. El grupo más votado seguiría siendo el Partido Popular Europeo (PPE), aunque con ligera disminución en el número de escaños.
Las elecciones al Parlamento Europeo
Las elecciones al Parlamento Europeo se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio. En España, las elecciones tendrán lugar el 9 de junio, siendo el Partido Popular considerado el favorito para ganar los comicios. Los representantes del Partido Popular se integrarán en el grupo del PPE, que se prevé que sea el ganador de las elecciones. El grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, en el que se encuentra el PSOE, sería la segunda fuerza más votada, con una ligera disminución en el número de eurodiputados respecto a las elecciones anteriores.
El auge de la extrema derecha
El auge de la extrema derecha como segunda fuerza en el Parlamento Europeo depende de la posibilidad de que los dos grupos de extrema derecha existentes decidan unirse. Ambos grupos principales son los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y el grupo de Identidad y Democracia (ID). En unas nuevas elecciones, el ECR podría obtener más escaños, mientras que el ID también experimentaría un aumento en su apoyo. Si estos dos grupos se unen, la extrema derecha podría superar al grupo socialista y convertirse en la segunda fuerza más votada.
El panorama político europeo
Las elecciones europeas tienen también un impacto en las fuerzas de centro e izquierda. El grupo Renew, formado por liberales y centristas, experimentaría una disminución en el número de eurodiputados (https://ca1.10steps.org/Parafrasear-Material-Citado-7761). El grupo de Els Verds, que incluye partidos como ERC y BNG, también vería una reducción en su apoyo. Sin embargo, existen algunas fuerzas políticas que podrían aumentar su número de escaños, como es el caso del grupo de L’Esquerra, donde se incluyen partidos como Unidas Podemos y EH Bildu. En resumidas cuentas, las elecciones al Parlamento Europeo podrían conducir a un panorama político europeo más fragmentado y dividido.