Operación conjunta contra el narcotráfico
En una importante operación conjunta, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha logrado interceptar una narcolancha en aguas al sur de las Islas Canarias. Esta embarcación semirrígida transportaba una carga de aproximadamente 4.350 kilos de cocaína, lo que representa un duro golpe al narcotráfico internacional.
Colaboración internacional y seguimiento de la embarcación
La operación se llevó a cabo gracias a la colaboración internacional entre el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico) y el CITCO (Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado). A partir de la información intercambiada, se pudo determinar la posible implicación de una embarcación sospechosa de tráfico de estupefacientes procedente de Sudamérica, que tenía como objetivo llegar a las costas españolas a través del Atlántico.
Interceptación y detención de los implicados
Una vez localizada la narcolancha, se procedió a su interceptación y abordaje por parte de las autoridades. Durante la inspección, se descubrió que la embarcación transportaba un total de 4.350 kilos de cocaína. Además, se logró la detención de los cuatro tripulantes de la narcolancha, entre los que se encuentra un conocido narcotraficante gallego, identificado por las fuerzas y cuerpos de seguridad. Los detenidos son de nacionalidades española, rumana, marroquí y moldava.
Investigación en curso y colaboración internacional
La operación no ha concluido y se continúa investigando la posible presencia de otras embarcaciones implicadas en la zona. En este sentido, se mantiene la colaboración con la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido y la Drug Enforcement Agency (DEA) de Estados Unidos. No se descartan nuevas actuaciones en el marco de esta operación contra el narcotráfico internacional.
Acciones legales y lucha contra el tráfico de drogas
La Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional ha dirigido y coordinado esta operación, que tiene como objetivo combatir el tráfico de drogas en la denominada ruta atlántica de la cocaína. Tanto los detenidos como la embarcación y la sustancia estupefaciente serán puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción correspondiente. Esta operación demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y su determinación para desmantelar las redes internacionales dedicadas a esta actividad ilegal.
Ruta del narcotráfico y su impacto en Europa
La ruta atlántica de la cocaína es conocida por ser utilizada por diversas embarcaciones que transportan sustancias estupefacientes desde Sudamérica hacia Europa. Este importante golpe al narcotráfico demuestra la efectividad de las operaciones conjuntas y la colaboración internacional en la lucha contra esta actividad ilegal. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes de narcotráfico y garantizar la seguridad en las costas españolas y europeas.